Después del cyberpunk surge fruto de las inquietudes y fobias de quien escribe estas líneas. La idea de partida es sencilla: recopilar en una sola web, por un lado, algunas de las más esquivas manifestaciones artísticas de un estilo, género y forma de vida, como a menudo ha sido definido desde los más diversos ámbitos (y no hablo solo de cyberpunk, sino de la ciencia ficción en general); y por el otro, recursos literarios y herramientas útiles para todo aquel que, como yo, sienta la llamada de la escritura.
El cyberpunk no es solo un estilo literario, una forma de vestir, un subgénero narrativo o un concepto estilístico arbitrario. Contiene un poco de todo esto, pero es mucho más. Es una forma de entender la realidad, una actitud ante la vida, una visión que encuentra sus raíces en lo que se opone a la masa; en lo individualizador, lo tecnológico, lo liberador. Es un ALGO, primigenio y enorme, que cada uno ha interpretado, vivido e interiorizado a su manera, y que, desde su aparición, ha unido y dado sentido a las vidas de muchos.
El cyberpunk define realidades y personas. Es ese futuro cercano que aún no ha llegado, pero que todos palpamos y percibimos. El hoy que nos gustaría que fuese mañana para poder cambiarlo. Es lo inevitable, lo desestabilizador, el miedo irracional al cambio; el pastiche definitivo.
Megacorporaciones, salteadores tecnológicos, traficantes de recuerdos, realidades virtuales, tatuajes electrónicos, neones, rascacielos infinitos, hipertecnologización, prótesis artificiales, drogas de diseño, alteraciones múltiples de la conciencia, mejora artificial de las capacidades físicas y psíquicas, polución, caos.
Ha sido el último gran movimiento de la ciencia ficción, y por eso, si hay algo que me interesa por encima de todo lo demás, es lo que viene después del cyberpunk.
La base de la web son críticas y reseñas cinematográficas, literarias y musicales, así como una recopilación de herramientas y recursos para escritores. El objetivo último es poder ofrecer mi particular punto de vista sobre la ciencia ficción y sus múltiples variantes (incluido el cyberpunk en cuanto a su última gran corriente), así como establecer la web como el lugar de referencia desde donde, periódicamente, dar salida a mis experiencias y a mis textos literarios. Desde este punto de partida, y a día 9 de abril de 2017, las posibilidades solo pueden ser infinitas.
Si tu fascinación es similar a la mía, encontrarás en esta web un refugio de irrealidad y en completo español a tu entera disposición. Disfrútalo, bucea, piérdete en el ciberespacio…
Ante cualquier duda, comentario, cuestión o sugerencia sobre el proyecto, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Este es el comienzo del camino, pero el fin del trayecto queda muy lejos, tras oscuras cortinas de polución y luces de neón. Y está bien que así sea.