• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Después del cyberpunk, escrito por Carlos Sibid

Escritor de ciencia ficción en español

  • Empieza por aquí…
  • Mis libros
  • Reseñas
  • Escritura
  • Después del cyberpunk
  • Carlos Sibid

Carlos Sibid

Me llamo Carlos Sibid y escribo ciencia ficción. Y sobre ciencia ficción. Cyberpunk, que dirían algunos, aunque yo prefiero llamarlo ciencia ficción sucia. Después del cyberpunk es mi pequeño pedacito en la Red, donde comparto todo aquello relacionado con el oficio de escribir y la ciencia ficción en cualquiera de sus manifestaciones (literatura, cine, cómic, etc.).

En un futuro próximo, aspiro a que mis propias creaciones de ficción ocupen un lugar de referencia en esta web. Será entonces el espacio desde el que centralizaré cualquier comunicación al respecto.

Si estás en esta pestaña quizá te preguntes… ¿Y de dónde ha salido este tío? Pues no lo sé muy bien. Nacido y criado en Madrid, cosecha del ’87, soy un lector y consumidor obsesivo de ciencia ficción desde que tengo uso de razón. Akira, Blade Runner, Hard-Boiled, Ubik, Robocop, Hacedor de estrellas o la trilogía de La Fundación, entre otras muchas obras, moldearon mi forma de ser.

Estudié Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid como una forma de dar salida a mis inquietudes cinéfilas. No satisfecho, realicé un doctorado al acabar la carrera. Desde entonces, mi carrera profesional ha estado vinculada al sector del entretenimiento dentro del ámbito televisivo.

No me dedico a la escritura de manera profesional. Es a lo que aspiro, pero por el momento solo puedo hacerlo en mis ratos libres. Tengo un curro de oficina que me absorbe la mayor parte del día de lunes a viernes, por lo que es en los huecos entre semana y los findes donde concentro mi labor creativa.

Por este motivo, mucho me temo que no puedo actualizar frecuentemente ni esta web ni la página de Facebook que tengo como complemento. Ni siquiera me planteo abrirme una cuenta en Twitter u otras redes sociales similares. Mi escaso tiempo libre lo dedico casi por completo a la escritura de mis novelas, y así será mientras no pueda renunciar a mi trabajo diario. Creo que es lo correcto y lo más sensato. Aspiro a ser un escritor y, como tal, debo escribir ficción. Todo lo demás está muy bien, pero no es fundamental.

Leo en manuales sobre escritura y autopublicación que el escritor independiente ha de estar permanentemente en el candelero, publicando todos los días actualizaciones, manteniendo a sus seguidores al día, compartiendo noticias de actualidad, de ciencia ficción, de nuevos libros, nuevas películas… Esto no lo vas a encontrar aquí. No me da la vida. Las publicaciones serán periódicas y dispersas, pero sí puedo asegurarte que la escritura de mis obras de ficción no se detendrá en ningún momento.

Dentro de lo posible, me gusta hacer las cosas bien. Me gusta enviar mis borradores a lectores cero de mi confianza para que me comenten sus impresiones. Me gusta retocar el borrador y releerlo una y mil veces. Me gusta que un corrector de estilo y ortotipográfico revise y corrija el borrador definitivo, y eso lleva tiempo (y dinero, que bien lo vale). Y me gusta que un ilustrador profesional se lea la novela definitiva y me plantee propuestas para la portada. Esto también lleva tiempo y supone otro desembolso económico, fundamental y que dispenso con alegría.

Por todo lo dicho, aspiro a publicar entre una y dos novelas al año. El tiempo dirá si soy capaz de ello. Y los lectores decidirán si tiene sentido que siga haciéndolo.

Para cualquier duda, consulta o petición (incluidas reseñas de novelas), siéntete libre de escribirme. Tardaré más o menos en responder, pero no dudes que lo haré. Si me dedicas parte de tu tiempo, lo menos que puedo hacer es cederte parte del mío.

Nos leemos,

Carlos Sibid

Footer

Entradas recientes

  • Los robots del amanecer (1983), de Isaac Asimov 18 abril, 2021
  • Hellraiser (El corazón condenado) (1986), de Clive Barker 28 marzo, 2021
  • Mi evolución Diamante (2020), de Unari E.S. 21 febrero, 2021
  • Aurora (2015), de Kim Stanley Robinson 12 diciembre, 2020
  • Snow Crash (1992), de Neal Stephenson 27 julio, 2020

Enlaces

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2021 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies. Puedes consultar aquí la política de cookies. El uso de la web implica la aceptación de las mismas.    Consultar