O, mejor, ¿quién?: Carlos Sibid
Me llamo Carlos Sibid y escribo ciencia ficción en español. En esta web encontrarás recopilados todos mis textos, tanto novelas (que podrás adquirir o leer vía Amazon), como artículos y reseñas sobre terceros autores y obras del género. Y mis reflexiones, paranoias y desvaríos, por supuesto.
Me gusta referirme a este sitio como Después del Cyberpunk, pues considero que esta fue la última gran corriente del género; y fue también aquella que con más fuerza me atrapó en mi juventud. Hoy en día, el cyberpunk ya no existe; es el pasado. Estamos inmersos en él; lo hemos superado.
¿Qué vendrá después? Ha habido muchos intentos y subgéneros (solar punk, ciencia ficción ecologista, weird…), pero ninguno ha generado tanto ruido ni ha movilizado con la misma fuerza a los fans del sci-fi como el cyberpunk. Yo abogo por la ciencia ficción sucia, una suerte de cyberpunk reactualizado, donde el futuro sigue siendo el futuro, pero el pasado imaginado por el cyberpunk se encuentra totalmente integrado en el presente; y donde la violencia, el hipercapitalismo y la visceralidad forman parte del mínimo común denominador que se respira en las calles de enormes e impías urbes.

Si eres fan del cyberpunk y de la ciencia ficción en general, encontrarás en mis obras múltiples referencias y, espero, historias que te atraparán. Bebo de los grandes (claro, qué original, ¡como todos, qué vamos a decir!): William Gibson y Bruce Sterling (cyberpunk literario), Philip K. Dick (identidad y realidad), J. G. Ballard (el ser humano en cuanto a animal), David Cronenberg y Paul Verhoeven (cyperpunk cinematográfico e identidad), Geof Darrow, Katsuhiro Otomo y Josan González (cyberpunk en imágenes)… Sueño con que algo de ellos haya quedado impreso en mi prosa, siquiera por accidente.
Y Madrid…
Ah, Madrid, el perfecto escenario post-cyberpunk. Crimen, bandas callejeras, salteadores cuánticos, todopoderosas corporaciones, gobiernos corruptos, brutalidad policial, drogas de diseño, partidos políticos de extrema derecha… Todo esto, y mucho más, es el Madrid de mi ficción, un lugar trastornado y decadente donde la evolución humana y el progreso desenfrenado se dan cita con los más improbables anti-héroes. No es el Neo-Tokyo de Otomo, ni el Hong-Kong de Gibson, ni la Berkeley de Philip K. Dick, tan solo es el Madrid de Sibid.
Ponte cómodo y disfruta del viaje, si puedes…

Si no sabes por dónde empezar, he aquí una pequeña guía:
Momentum (2019)
¿Qué tal un paseo por el Madrid post-Tercera Guerra Mundial del año 2045? Con un partido de extrema derecha en el poder y una sociedad al borde de la autodestrucción, un repudiado convencido de estar en posesión del gen VB tendrá que enfrentarse contra rastreadores de élite y mercaderes de información en su búsqueda por descubrir la verdad.
Dice ser el primer ministro del Partido, una organización fascista y paramilitar asentada en el poder. Pero hay un pequeño problema: el primer ministro ha sido asesinado y él no es más que un paria indocumentado salido de una prisión cerebral. Además, solo le quedan siete días de vida antes de que su cuerpo colapse.
¡Bienvenido al Madrid de mitad de siglo XXI, Rolf Magoon!
Esto, y mucho más, en Momentum (2019), mi primera novela. Puedes adquirirla en Amazon a través de este enlace.
Atrapado entre dos universos (2023)
Noche de fútbol con los amigos. Nada como ir al Metropolitano a ver al Atleti. Puede que, con suerte, terminen por salir de la zona de descenso. Y es una forma de hacer tiempo hasta el referéndum de mañana, en el que se decidirá si Catalunya vuelve a ser parte de España o no. Es un buen plan, desde luego, pero el universo tiene los suyos propios. O, más bien, los seres del Universo-2: una brecha en el tejido espacio-temporal se abre, trayendo consigo a una pléyade de monstruos imposibles que sumen a la ciudad en el caos.
Rod, Dillon, Jorge y Dennis tendrán que salvar el pellejo en medio de la destrucción generalizada y descubrir qué es lo que quieren esos malditos seres de otro universo. Entre tanto, el ejército y las bandas callejeras campan a sus anchas en una ciudad bajo la ley marcial. Al parecer, Rod es la clave de todo lo que está produciéndose (¿el capullo de Rod?), y los Adoradores del Universo-2, una secta de lunáticos y degenerados que llevan años en contacto con los seres del otro lado, lo saben. Mal asunto. Y peor aún con el psicópata de Jon Kors, el Sumo Sacerdote de los Adoradores del Universo-2, tratando de darles caza…
Esto, y mucho más, en Atrapado entre dos universos (2023), mi segunda novela. Puedes adquirirla en Amazon a través de este enlace.
Anomalías Animales #1: La Agencia Gran Safari (próximamente, 2024)
Por el momento, no puedo desvelar mucho sobre este proyecto. Vaya por delante que será una serie de novelas (La Agencia Gran Safari será la primera de ellas). Para ir abriendo boca, esto es lo que te encontrarás: un neo-noir de ciencia ficción cargado de acción y con un punto de terror cósmico lovecraftiano.
El infierno (próximamente, 2024)
¿Cómo? ¿Que aún no has tenido suficiente? ¿Te apetece leer algo aún más trasnochado y obsceno? De acuerdo, pero luego no digas que no te lo advertí… El infierno es una mezcla desagradable y visceral de Crash, Tetsuo, el hombre de hierro, Akira y la ficción más degenerada que se te ocurra…: sexo sucio, infiernos imposibles, metales desgarradores, demonios ininteligibles, pesadillas antinaturales…
Alfonso está harto de su curro (¿y quién no?). Compra y vende materias primas en una anodina corporación, hasta que un día, probando la última holoexperiencia de la Benneton Industries, algo sale mal: su cerebro queda comprometido, atrapado entre dos mundos. Comienza entonces a sufrir terribles visiones sobre un universo anacrónico de metal, desagradable y grosero. Por si fuera poco, no puede dejar de pensar en follar con todo ser viviente que se cruza en su camino.
Entre tanto, EE.UU. declara la Tercera Guerra Mundial a China por culpa del hundimiento de un petrolero en el Océano Pacífico. Cuando parece que nada puede ir a peor, Alfonso conoce al doctor Lonnigan, un perturbado y multimillonario científico que aboga por que el cuerpo humano sea reemplazado por un cíborg, mitad máquina, mitad orgánico, y que piensa que ha encontrado en Alfonso todo lo que necesita para llevar a cabo sus descabellados planes. De alguna forma, el infierno de metal, la Tercera Guerra Mundial y Lonnigan terminarán por confluir en la mente y el cuerpo de un desquiciado Alfonso…
Esto, y mucho más, es El infierno (próximamente, 2024).

Reseñas y artículos
Para todo lo demás, también puedes navegar por estas dos categorías.
En reseñas escribo críticas de otras obras de ciencia ficción, ya sean libros, películas o álbumes de música. En la sección de escritura reflexiono sobre la labor del escritor, métodos de productividad, experiencias personales que no le interesan a nadie, y cosas por el estilo.
Y si quieres estar al tanto de mis cosas, y de las novelas y películas de ciencia ficción que voy leyendo y viendo, puedes suscribirte a mi newsletter a través de este enlace. Mando un email cada tres meses, así que no temas, que no te voy a spamear demasiado.