• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Después del cyberpunk, escrito por Carlos Sibid

Escritor de ciencia ficción en español

  • Empieza por aquí…
  • Mis libros
  • Reseñas
  • Escritura
  • Después del cyberpunk
  • Carlos Sibid

Awakening (2017), de Robert Parker

9 abril, 2017 by Carlos Sibid

Portada del álbum "Awakening" (2017), de Robert Parker

Awakening es el nuevo trabajo de Robert Parker, un viaje cyberpunk alucinatorio a través de los tonos más amables y disfrutables del synthpop y el retrowave. En el propio Bandcamp del músico sueco, se apunta que 2017 va a ser un gran año para la realidad virtual, con muchos tratando de escapar de este planeta cada vez más inestable.

Running Wild establece las pautas sonoras sobre las que el álbum va a moverse; elegante, fluido, con ecos a Daft Punk, potente e incansable, y con un esquema basado en el continuo flujo de unos y ceros virtuales y sonoros; digitalización extrema. Sonidos penetrantes y precisos, maquinales.

Showdown penetra de lleno en el complejo y vasto vacío del ciberespacio. Un divertido, bailable y agradecido viaje de ida hacia el centro de la máquina; hasta el corazón de la fría y mecánica I.A., del simulacro, de la irrealidad que se antoja más real que la propia realidad. Ritmos de pista de baile en lo que está llamado a ser un hit de las raves retrofuturistas del Madrid decadente de 2067. Magistral broche final, con un lento y suave interludio que permite al exhausto navegador de la Red recuperar el aliento.

On the Run continúa temática y formalmente el camino iniciado por Showdown, añadiendo nuevas capas y constricciones. Un escape prolongado y continuado en el tiempo, con beats concisos y sonidos adictivos. El salto virtual es ya inapelable. La mente se resiente, las pulsaciones se aceleran, el riego sanguíneo se intensifica, los músculos se estremecen.

Power. Sonidos más duros, sintetizadores más pesados; el poder de la virtualización ofrece su cara más áspera y distópica. Cambios de registro, pasajes ambientales, rupturas de ritmo… La máquina muestra sus picos y valles, la rave cyberpunk exige mentes más abiertas, más y mejor conectadas al hiperespacio, o a la helio-esfera. La canción más corta del álbum, y también la más intensa, ¿la más bailable? El cuerpo no, pero la mente disfruta, las conexiones neuronales se disparan, se asocian y disocian, jocosas, felices.

DiscoDeath llega de imprevisto. Sonidos oscuros y densos, recuperando las atmósferas de Running Wild, pero pasadas por una trituradora y bañadas en salsa picante; más impías. El universo Tron se percibe a lo lejos, Daft Punk sonríen detrás de sus cascos. Una deliciosa muerte disco; muerte por sobredosis de sintetizador. El mundo real queda ya demasiado lejos. El breve interludio central ofrece una nota de diversión y espontaneidad, de individualidad dentro de la perenne homogeneidad.

Out of Love se inicia continuista, pero pronto emerge como un sutil encerado de matices, con notas disonantes añadiendo verdad y sustancia a un viaje terminal, pero necesario. La contaminación, las guerras, el hambre, la enfermedad y el caos del mundo han quedado afuera por unos instantes. El cerebro prevalece. La realidad virtual triunfa.

Portada deliciosa, por cierto, con un prototípico miembro de banda callejera cyberpunk. Implantes cerebrales, prótesis de brazo y pierna. Unión perfecta hombre-máquina, altavoz-cerebro.

Duración: 31 min.

Filed Under: Música, Reseñas Tagged With: Lazerdiscs Records, Música, Neo-Disco, Reseñas, Retrowave, Slowmo, Synthpop, Synthwave, Techno

Primary Sidebar

Suscríbete a la newsletter para estar al día de mis  novelas y artículos 

100% libre de Spam

Quiero suscribirme

Suscríbete a la newsletter para estar al día de mis novelas y artículos

100% libre de spam

Responsable: Carlos Sibid. Finalidad: envío de emails informativos. Legitimación: tu consentimiento al darte de alta. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing, Mailchimp, ubicados en EE.UU. y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver Política de Privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer el derecho de Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos a través de carlos.sibid@gmail.com. Para más información, consulta la Política de Privacidad.

MOMENTUM, mi primera novela… ¡Ya a la venta!

"Momentum" (2019), de Carlos Sibid

Sobre mí

Me llamo Carlos Sibid y soy un devorador de ciencia ficción y cyberpunk en todas sus formas.

Esta web nace fruto de dos necesidades: la de crear un punto de encuentro en español para los fans, consumidores y seguidores de esta forma de vida; y la de dar rienda suelta a mis necesidades literarias; a mis reseñas y a mis violentos, hipertecnologizados y viscerales escritos.

Etiquetas

Adam Roberts Arkadi Strugatski Borís Strugatski Carlos Pérez Casas Cine escritura Isaac Asimov Kim Stanley Robinson Lazerdiscs Records literatura Música NaNoWriMo Neal Stephenson Neo-Disco Nicholas Avedon Philip K. Dick Recursos escritura Reseñas Retrowave Richard Morgan Slowmo Spacesynth Synthpop Synthwave Techno Técnicas escritura Unari E.S. William Gibson

Footer

Entradas recientes

  • Mi evolución Diamante (2020), de Unari E.S. 21 febrero, 2021
  • Aurora (2015), de Kim Stanley Robinson 12 diciembre, 2020
  • Snow Crash (1992), de Neal Stephenson 27 julio, 2020
  • The Peripheral (2014), de William Gibson 14 junio, 2020
  • Ejército Nuevo Modelo (2010), de Adam Roberts 30 mayo, 2020

Enlaces

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2021 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies. Puedes consultar aquí la política de cookies. El uso de la web implica la aceptación de las mismas.    Consultar